Un soplo de aire limpio para los autos

31.12.2024

La Air Act Amendments of 1970 (Enmiendas a la Ley de Aire Limpio de 1970) de los Estados Unidos, fue la primera en abordar la contaminación de los autos al aire y un modelo global de legislación ambiental. Fue aprobada por el Congreso de los Estados Unidos el 31 de diciembre de 1970 y firmada por el presidente Richard Nixon.

La primera ley de aire limpio fue en 1956 en Gran Bretaña, como consecuencia del devastador "Gran Smog" de Londres de 1952, que causó la muerte de miles de personas en Londres, pero estaba limitada a emisores estacionarios y no se tuvo en cuenta los vehículos automotores. Lo mismo había ocurrido con la ley de aire limpio (Clean Air Act) de los Estados Unidos en su primera versión de 1963. Sin embargo, la enmienda de 1970 que reforma drásticamente la original (y la modificación de 1967), logra regular tanto industrias como vehículos automotores siendo la prisionera en abordar la contaminación vehicular directamente.

Debido a esto, fue estudiada y adaptada por países como Canadá, Australia y Japón, que implementaron regulaciones similares en las décadas de 1970 y 1980 e influyó en la legislación ambiental de la Unión Europea, que desarrolló estándares como los Euro Norms para emisiones vehiculares. La presión para cumplir con los estándares estadounidenses incentivó el desarrollo de tecnologías ambientales, como los catalizadores de tres vías, que hoy son esenciales en todo el mundo.

Nixon Firmando la CAA en la casa blanca
Nixon Firmando la CAA en la casa blanca

Aunque la ley fue promulgada en 1970, muchas de sus disposiciones, especialmente las relacionadas con los estándares de emisiones vehiculares, comenzaron a ser aplicadas de manera progresiva. De aquí que las primeras limitaciones estrictas de emisiones vehiculares entraron en vigencia el 1 de enero de 1975, coincidiendo con la introducción masiva de convertidores catalíticos en automóviles nuevos, estableciendo límites para contaminantes emitidos por vehículos como la reducción del 90% respecto a los niveles de emisiones promedio de 1970 del monóxido de carbono (CO) y los hidrocarburos no quemados (HC) pero además estableció, por primera vez, límites específicos de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). Así, transformó la industria automotriz, obligando a los fabricantes a rediseñar los sistemas de escape de sus vehículos y adoptar nuevas tecnologías, como el catalizador de oxidación y, posteriormente, el catalizador de tres vías.

Aunque no fue la primera ley en abordar la contaminación del aire, la Clean Air Act (CAA) fue la primera legislación integral, ambiciosa y bien estructurada en el mundo, marcando un antes y un después en la protección ambiental global. Fue una punta de lanza que demostró que las regulaciones estrictas podían fomentar la innovación tecnológica y mejorar la calidad de vida sin frenar el crecimiento económico.

En los siguientes links, puede obtener mas información relacionada al tema

Nicolas Brunori, Calle Gral. A. Tiscornia 144 piso 1° dpto. "C", S.C. Bariloche, Rio Negro, Argentina, (+54) 9294 462 8006
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar