Impactos en un choque
Muchos tendemos a pensar que si un auto choca, por ejemplo, con un árbol, sólo hay un impacto, sin embargo, en este choque puede llegar a haber hasta cuatro impactos.
La ley de Newton indica que un cuerpo en movimiento permanecerá en movimiento hasta que una fuerza externa actúe sobre él, esta fuerza es la que produce daños en el vehículo y en los ocupantes. Entender los distintos impactos que se dan en un choque ayuda a entender la seguridad dentro del vehículo.
Para que un objeto en movimiento pierda velocidad, su energía de movimiento debe ser disipada. La dispersión de la energía cinética, tanto en el espacio como en el tiempo, son determinantes para reducir la severidad de las lesiones y pueden suponer la diferencia entre sobrevivir o no.
A continuación veremos los cuatro distintos impactos que se dan en el vehículo.

El "primer impacto" es el impacto que realiza el vehículo, lo que normalmente llamamos el choque del auto, donde el vehículo choca con otro objeto, puede ser un poste, una barrera de concreto o incluso otro vehículo. El concepto de seguridad en este impacto, es que el vehículo tenga zonas de colapso donde absorbe la mayor cantidad de energía cinética posible,permitiendo que se disperse antes de llegar a la zona rígida donde están los ocupantes que son mucho más frágiles.
Aquí es donde ocurre el "segundo impacto", cuando el cuerpo de los ocupantes continúan viajando en la misma dirección y velocidad hasta que chocan con un objeto dentro del vehículo (o sale despedido del mismo) que hace que su movimiento hacia adelante se detenga. El concepto de seguridad en este impacto, es que el cinturón de seguridad sea quien recepcione dicho impacto limitando la energía que puede absorber el cuerpo humano y minimizando los daños al cuerpo.
Es importante reconocer que, aunque los cinturones de seguridad del vehículo parecen rígidos, tienen cierta cantidad de estiramiento que permite que la energía cinética se disperse durante un período de tiempo mayor. Sin embargo, para aquellos ocupantes que no usan el cinturón de seguridad, es probable que la próxima colisión sea el volante, el tablero o el parabrisas (y en este último caso termina siendo un árbol, el piso, una pared, etc).
Cuando un cuerpo humano es detenido por el cinturón o porque colisiona con un objeto rígido, el movimiento de la persona que viaja hacia adelante cesará casi instantáneamente, lo que resultará en un desembolso repentino de la energía cinética, y debido a la suavidad del cuerpo humano probablemente causará el aplastamiento del cuerpo ocurriendo así el "tercer impacto". Una vez que el cuerpo del ocupante ha dejado de moverse, los órganos internos del cuerpo aún permanecen en movimiento en la dirección original hacia adelante hasta que otro órgano o parte del cuerpo ejerza suficiente energía para detenerlo pudiéndose romper el órgano más blando de ambos. Por este motivo, en los accidentes automovilísticos a menudo conducen a la ruptura del bazo, el hígado, grandes vasos o lesiones cerebrales a medida que el cerebro blando continúa hacia adelante mientras el cráneo sólido se ve obligado a detenerse repentinamente.
El cuarto impacto, es el único que puede estar ausente o no dentro de un choque. Y este impacto es el que ocurre cuando los objetos sueltos nos impactan luego de habernos detenido nosotros. Es el que los objetos sueltos en los asientos de las filas traseras impactan en los ocupantes delanteros o de los objetos colocados en la luneta trasera impactan sobre todos los ocupantes. Por este motivo, recomiendo llevar los objetos en el baúl o en el piso del acompañante.
Al final de cuentas, la energía cinética no desaparece, tiene que ser transformada en otro tipo de energía porque sino, tarde o temprano, es nuestro cuerpo el que sufre la transformación.
En los siguientes links, puede obtener más información relacionada al tema