La marcha atrás

16.12.2019

La marcha atrás en el vehículo es obligatoria ya que la Ley de Tránsito 24.449 artículo 30 inciso i) establece que los automotores deben tener un sistema motriz de retroceso como dispositivos mínimos de seguridad. Sin embargo el artículo 48 inciso h) indica que está prohibido en la vía pública "Circular marcha atrás, excepto para estacionar, egresar de un garage o de una calle sin salida" por lo que su uso es solamente excepcional (aunque frecuente).

Para estos casos que son la excepción es que se describe lo siguiente:


Con la Marcha atrás aumentan considerablemente los puntos ciegos y es por eso que la maniobra de marcha atrás es una de las maniobras que más precauciones lleva antes de mover el vehículo.

Lo primero que se debe hacer a dar aviso de la maniobra para que los demás (vehículos y peatones) puedan anticipar que vas a realizar la marcha atrás.

Como la visibilidad para atrás no es total, es recomendable auxiliar el sentido de la vista con el sentido de la escucha, para ello se recomienda bajar el volumen de la radio (si esta prendida) y bajar levemente la ventanilla. De esta manera, un leve rayón o toque se podrá escuchar antes de "sentirlo" y será un rasguño menor.

Antes de hacer marchas atrás primero se debe detener por completo el vehículo, muchos realizan la marcha atrás mientras el vehículo todavía se mueve para adelante y terminan rompiendo algún elemento de la caja.

Luego hay que cerciorarse de que se puede realizar sin riesgos. Para ello se debe mirar por todos los retrovisores y girar la cabeza por el lado derecho del vehículo y mirar por la luneta trasera. Si fuera necesario, se podrá bajar del vehículo o incluso seguir las indicaciones de otra persona.

Si hubiera niños alrededor, yo aconsejo indicarles que se muevan por delante del vehículo o en un lugar que se los pueda ver, ya que debido a su tamaño pueden estar distraídos detrás del vehículo y no se los podrá ver. Ya ha pasado de atropellos a baja velocidad de menores por falta de visibilidad.


Una vez detenido el auto, observado los peligros circundantes, se coloca la marcha atrás. Al colocar la marcha atrás se debe encender la luz de retroceso de color blanca que da aviso a los demás que la marcha atrás está colocada. Si ésta luz no funciona, se debe sacar el brazo por la ventana extendiendo horizontalmente con la palma de la mano hacia atrás indicando su intención a los demás vehículos.

Recuerde que en la marcha atrás la dirección es trasera, por lo que tiene que tener en cuenta que las ruedas de adelante hacen un barrido lateral y pueden golpear las columnas de los estacionamientos. Por eso, cuando haga marcha atrás y doble la dirección mas de media vuelta de volante recuerde mirar también para adelante corroborando que no golpee nada con la parte delantera del auto.


Luego, la maniobra se debe realizar lentamente y con la máxima precaución (recuerde de escuchar). Si hubiera avisos indicadores de riesgo o se percibiera de la proximidad de otro vehículo o de una persona o animal, se debe detener la maniobra.


No olvide que:

  • En una autopista, nunca está permitido hacer marcha atrás, ni siquiera para llegar a un poste SOS.
  • En cuestas estrechas, debe retroceder el que desciende, salvo que éste lleve acoplado o semirremolque y el que asciende no.


Nicolas Brunori, Calle Gral. A. Tiscornia 144 piso 1° dpto. "C", S.C. Bariloche, Rio Negro, Argentina, (+54) 9294 462 8006
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar