¿Porque contratar a un Perito Mecánico?
El Perito Mecánico es una persona que tiene la formación técnica y la experiencia para ayudarte ante un accidente de tránsito o un fallo del vehículo.
Una vez ocurrido el accidente, uno se encuentra con dos problemas. El primer problema se remite a la pregunta:¿cómo voy hacer para movilizarme?. El segundo problema remite a esta otra pregunta:¿cómo voy hacer para pagar el arreglo?. Veremos a continuación cómo el perito puede ayudarte en estas dos preguntas.
En relación a la primer pregunta, el Perito Mecánico puede ir a donde se encuentre el vehículo a realizar una inspección ocular de todos los daños y realizar un informe técnico donde se deja constancia de los daños que presenta el vehículo (informe de constatación de daños). Una vez realizado esto, el vehículo puede llevarse al taller para su reparación. Esta acción dura muy poco tiempo y te evita tener que esperar a que se realice la constatación de daños cuando se inicia la etapa probatoria del juicio que suele ser un año más tarde.
En relación a la segunda pregunta, el Perito Mecánico puede darte, en una primera reunión, una muy buena orientación técnica de cómo pudo haber ocurrido y cuáles fueron los factores desencadenantes. A nivel jurídico, basado en su propia experiencia de casos, puede indicarte no sólo lo que pudo haber ocurrido, sino lo que puede probarse. En función de sus comentarios, estarás en mejores condiciones de evaluar si pasar a una demanda, arreglar por vía extrajudicial o no seguir con el caso.
En el arreglo extrajudicial, el acompañamiento del Perito suele ser de importancia, ya que el perito experto ofrece el conocimiento adicional necesario para ofrecer un argumento más fuerte, con el cual que se puede lograr un arreglo mejor.
En un arreglo judicial, el Perito es requerido por la justicia (el Juez) en la fase probatoria, porque a su vez lo requirió el abogado de parte para comprobar la negligencia de conductores o fallos técnicos en vehículos que provocan accidentes. En este caso, el perito experto se requiere para ayudar al juez a comprender de mejor manera el proceso del accidente y es seleccionado por sorteo. Sin embargo, se puede contratar a un Perito de parte, que vela por los intereses de la parte que representa y rectificar o ratificar el resultado técnico de éste último, revisando los cálculos y las suposiciones implícitas del perito de oficio.
En ocasiones, los atestados (informes técnicos relevados por policía forense), pueden que no esclarezcan con exactitud los hechos acontecidos conteniendo diversas erratas, por tener en cuenta una parte de las manifestaciones. Para poder rebatirlo, es necesario otro informe pericial que lo fundamente con bases sólidas.
Cómo puede observarse, la asistencia de un Perito Mecánico a la hora de un accidente puede resultar de muchísima ayuda y logrando evitar grandes inconvenientes.